Ghost in the Shell

En realidad, al principio fue un cómic de Masamune Shirow, pero luego la historia fue adaptada libremente para transformarse en una película animada. En el proceso se "perdió" un detalle, lo que a algunos fanáticos no les pareció muy bien. Se trata de los "fuchikomas", los tanques robots. El director, Mamoru Oshi, una personalidad muy reconocida en Japón, decidió quitarlos, pero no por eso incluir menos violencia y acción. El diseño de personajes y de las armas usadas es realmente impactante; la película es de 1995, y ya se puede decir que es un clásico...
Es el año 2029, y gracias a una casi infinita red informática, apenas existen las fronteras. Los androides y cyborgs son cosa común, y ahora el espionaje informático ha llegado a la siguiente etapa...
La película nos cuenta la historia de una androide femenino que pertenece a un organismo gubernamental de defensa (la Sección 9), que debe encontrar a un peligroso criminal informático que está invadiendo Internet, la vida de las personas e incluso sus identidades, borrando sus recuerdos y poniendoles memorias falsas para así convertirlos en marionetas que cumplen sus propósitos. Conocido como PuppetMaster (algo así como Amo de las Marionetas), este virus resulta ser más difícil de encontrar de lo que se espera, pues los conflictos de poder entre las agencias de defensa pueden traer algunos problemas... Porque nada es lo que parece.
Imágenes impactantes, una animación fluida y llena de detalles, un guión contundente, preciso y sólido, filosofía pura y una buena dosis de acción. Simplemente, una de las mejores obras maestras del anime japonés.
También va a salir una nueva película. Le adelantamos el trailer en ingles:
Te puede gustar: