Japón: La Historia de un País Milenario

japon-milenario

En casi 2000 años de historia, Japón es un país que posee una cultura impresionante en cuanto a historia, arte, literatura e idioma, Anime.com.ve, hará un recorrido por cada uno de estos aspectos, que se irán desarrollando número tras número en donde aprenderemos más acerca de este enigmático país que ha cautivado a los otakus.

La población prehistórica de Japón era en su gran mayoría altaica de las estepas del noreste de Asia, y en pequeño número, inmigrantes malayos. A partir del s I d.C. , el budismo y la cultura china fueron introducidos lentamente hasta producir una verdadera revolución cultural en Japón. Sin embargo , a pesar de que la influencia fue determinante, tanto en la lengua escrita como en las artes, los japoneses supieron crear una cultura original.

La estructura monárquica y centralista de poder entró en decadencia a partir del s X ; el feudalismo fue ganando terreno y en 1150 se iniciaron las luchas por el poder entre dos clases militares, los Taira y los Minamoto. La dictadura militar se implantó en 1185 bajo la autoridad de los Minamoto; el emperador siguió siendo el soberano de derecho, pero el verdadero emperador era el presidente del bakufu ( gobierno militar ), al que se la llamó shogun. Las luchas internas se intensificaron durante el s XVI provocando el caos y la anarquía; el poder pasó finalmente manos de los Ashikaga.

El primer contacto que tuvo Japón con Europa se produjo a través de los portugueses, que llegaron a la isla en el siglo XV. Por espacio de tres siglos ( s XVII - XIX ) los shogunes de la dinastía Tokugawa desarrollaron una política de aislamiento con respecto a los países extranjeros. Como consecuencia de los conflictos internos cayó el régimen del shogunado, y fue abolido el feudalismo. Estos hechos determinaron el surgimiento del Japón moderno.

Durante el perodo Meiji (1868 - 1912 ) el país entró en las vías del progreso y la democratización, se organizó un ejército moderno en base al modelo alemán y se pusieron en práctica los avances de la tecnología occidental. Fruto de este florecimiento nacional fue la progresiva constitución del imperio japonés. En 1940 Japón firma con el eje Roma - Berlín el pacto tripartito en contra del Komintern. En 1941 inicia la guerra contra Estados Unidos e Inglaterra, atacando inesperadamente a la flota norteamericana surta en Pearl Harbour; tropas japonesas ocuparon buena parte de China, Filipinas, Singapur, Birmania e Indonesia.

La contraofensiva anglonorteamericana comenzó en 1942 y desembocó en el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki (agosto de 1945 ), logrando la rendición incondicional de los japoneses. Desde la terminación de la guerra y la consiguiente ocupación norteamericana , las estructuras políticas tradicionales han sido revisadas, instaurándose la monarquía constitucional. Después del periodo de reconstrucción de la posguerra y a pesar de la subsistencia de algunos de sus problemas económicos básicos, tales como la superpoblación o la escasez de recursos naturales, Japón se ha convertido en una de las primeras potencias industriales y tecnológicas, y es el tercer país en el mundo en cuanto a su producto nacional bruto.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Te puede gustar:

Subir